Home
Miembros
Fundamentos Basicos
GCM
Dog News
TRAYECTORIA DEL CLUB
Galeria Fotografica
 

GCM

 


REQUISITOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE GRAN CAMPEÓN MEXICANO


1) La Federación Canófila Mexicana , A.C., ofrece a la canofilia el título de “Gran Campeón Mexicano”, con la finalidad de continuar promoviendo y mejorando genéticamente las razas de perros en nuestro país. Este título será otorgado dentro de exposiciones denominadas Gran Campeonato Mexicano.

2) La premiación se hará por medio de un certificado denominado Certificado de Aptitud al Gran Campeonato Mexicano (CGCM), mismo que se ofrecerá a los ejemplares campeones inscritos en la clase de especial (Campeones), siempre y cuando cuenten con el registro oficial de la FCM y el microchip correspondiente. Para ganar dicho título es necesario obtener el número de CGCM¨S que sumen 25 (veinticinco) puntos en total con jueces diferentes, que serán ofrecidos a criterio del juez al premiar al mejor de la raza y al mejor sexo opuesto, siempre y cuando en la clase especial se encuentren inscritos y presentes en pista campeones mexicanos en cada raza, los CGCM se valorizarán de uno a cinco puntos como máximo, dependiendo de cada campeón derrotado

Ejemplo: Si el ejemplar derrota a un solo campeón obtiene un punto, si derrota a dos obtiene dos puntos, si derrota a tres obtiene tres puntos si derrota a cuatro obtiene cuatro puntos, si derrota a cinco o más campeones obtendrá cinco puntos como máximo hasta reunir los veinticinco puntos requeridos para obtener el título de Gran Campeón Mexicano,

3) De no existir el número de campeones requeridos en cada raza, no se otorgará el CGCM.

4) Los certificados de CGCM son acumulables con la puntuación correspondiente serán otorgadas a criterio del juez no se otorgarán reservas al CGCM ,

5) Durante estos eventos podrán inscribirse ejemplares en todas las demás clases, que competirán como en una exposición normal, bajo el reglamento vigente de exposiciones.

6) El ejemplar campeón mexicano que obtenga los CGCM con la puntuación de veinticinco puntos podrá solicitar el título de Gran Campeón Mexicano a la FCM.

7) La realización de la exposición con certificado para este título CGCM podrá ser solicitada por cualquier club filial a la FCM al corriente en sus cuotas , con un mínimo de seis meses de anticipación, y deberá pagar la cuota fijada por la Federación para llevar a cabo esta competencia. Debiendo existir en el evento para todas las razas, por lo menos 200 (doscientos ) perros inscritos en la exposición y presentes en pista no en catalogo

AVISOS OFICIALES QUE ENTRARÁN EN VIGOR EL 1 DE ENERO 2009
SOBRE EL CAMPEONATO MEXICANO (CACM) Y GRAN CAMPEONATO MEXICANO (CGCM)

NORMAS PARA OBTENER EL TÍTULO DE CAMPEÓN MEXICANO

a.).-Dentro cada raza oficialmente reconocida por la FCI y la FCM los ejemplares inscritos en las clases descritas en el artículo número 7 de este reglamento podrán competir por el título de Campeón Mexicano, mediante la obtención de los Certificados de Aptitud al Campeonato Mexicano (CACM) de conformación y belleza

b.-).-Para obtener el título de Campeón Mexicano s e requieren ocho Certificados de Aptitud al Campeonato Mexicano (CACM) otorgados por ocho jueces diferentes. El CACM se otorgará entre los ejemplares que hayan obtenido la calificación de Excelente en las clases descritas en el artículo número 7 del reglamento vigente.

c.-)-Para que la FCM pueda homologar el título de Campeón Mexicano es requisito indispensable que cuando menos cuatro de los Certificados de Aptitud al Campeonato Mexicano (CACM) sean otorgados, después de que el perro haya cumplido los quince meses de edad y deben ser por jueces diferentes.

d.-) En cada raza o variedad de la raza sólo puede haber un macho y una hembra con derecho a obtener un Certificado de Aptitud al Campeonato Mexicano (CACM), mismo que otorga el juez a su criterio, al macho vencedor y a la hembra vencedora de cada raza, el juez podrá abstenerse de otorgarlo si el ejemplar no reúne las características fenotípicas ideales según su opinión.

e.-)- En cada raza o variedad de la raza sólo puede haber un macho y una hembra ganadores reservados al Certificado de Aptitud al Campeonato Mexicano (R-CACM) el cuál se otorga entre los ejemplares, segundo lugar con calificación de excelente de dónde se haya otorgado el CACM y los ejemplares que hayan obtenido primer lugar excelente restantes de las otras clases La reserva tendrá validez cuando el ejemplar ganador del certificado no cumpla con las especificaciones anteriores o haya completado su Campeonato Mexicano, para homologar el titulo de Campeón Mexicano, será necesario obtener por lo menos cuatro CACM y cuatro reservas, lo que significa que ningún ejemplar podrá obtener el título de Campeón Mexicano sólo con reservas

f.-)-Para que la FCM pueda homologar el título de Campeón Mexicano, las razas que requieren pruebas especiales de trabajo conforme lo establecido, deberán cumplir con ellas, por ejemplo pasar la Prueba de Temperamento (TT) y, en las razas que la FCM lo señala necesario, el Certificado de Libre de Displasia de la articulación coxofemoral, displasia del codo, luxación patelar u otras enfermedades hereditarias. Estos documentos serán anexados al registro de cada ejemplar en la FCM.

Para homologar el titulo de Campeón Mexicano en la raza Pastor Alemán será necesario pasar las pruebas de Shutzhund nivel uno, o cualquiera de las pruebas similares aceptadas por la FCI como IPO ó RCI.

g.-)-Para inscribir a un ejemplar en la clase Especial (Campeones), es requisito indispensable haber solicitado el título de Campeón Mexicano a la FCM después de haber cumplido con todos los requisitos que varían de acuerdo con la raza y que la FCM especifica en sus reglamentos.

h.-)-El inscribir a un ejemplar en la clase Especial sin haber cubierto los requisitos, traerá como consecuencia el perder todos los premios obtenidos y el ejemplar no podrá volver a competir en ningún otro evento, so pena de sanción del propietario, del manejador y el perro en cuestión.

i.-)- Los ejemplares nacidos en países afiliados a la FCI, AKC, CKC, KC, AUSKC etc.. y que sean propiedad de residentes extranjeros, podrán obtener el título de Campeón Mexicano ganando cuatro Certificados de Aptitud al Campeonato Mexicano únicamente en los eventos internacionales con CACIB, Circuitos Panamericano, Latinoamericano, de las Américas y el Caribe o similares. Si únicamente desean competir en la clase especial para campeones deben presentar el título correspondiente del país dónde lo obtuvo al momento de la inscripción, si requieren competir por el título de Campeón Mexicano será necesario inscribir al ejemplar en las clases que compiten para éste título bajo las reglas anteriores.

j-)-Para que un club afiliado a la FCM pueda contar en su evento con el CACM será necesario que la competencia se trate de exposiciones abiertas para todas las razas o para clubes especializados de grupo o de raza oficialmente reconocidos en su entidad, autorizados oficialmente por la FCM debiendo existir en pista (no en catálogo) un mínimo de 120 perros para una exposición de todas las razas, 70 perros para una exposición especializada de grupo y 45 perros para una especializada de una sola raza. Es necesario que el perro en cuestión esté debidamente registrado con tatuaje y microchip y que el propietario sea socio vigente de la FCM, de no cumplir en la exposición con el número de perros establecido en este reglamento, la exposición perderá su validez oficial.


11666 visitantes
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis